Aplicación Paso A Paso Del Barniz Entintado
En otros artículos de nuestro blog hemos hablado sobre la importancia de mantener la madera de nuestra casa, ya sea de muebles, marcos, cortineros, entre otros; ya que son estructuras que están en expuestas al sol de las mañanas, el agua que tiran los niños o rayaduras de las llaves. Por lo que utilizar productos de calidad que permitan conservar la belleza de la madera y evitar los daños causados por la humedad o su uso es esencial, por ejemplo, el barniz entintado.
Barniz Entintado IPESA
El barniz es un producto de nitrocelulosa diseñado para aplicar sobre superficies que no estén en la intemperie o que no requieran estar en condiciones extremas, es decir, un producto ideal para estar en interiores. Es el preferido por las personas que requieren cubrir 2 necesidades de la madera a la vez: proporcionar un acabado brillante y proporcionar color.
En Pinta IPESA contamos con un Barniz Entintado de presentación de ½ y 1 litro con acabado brillante, tersura, buena nivelación y secado rápido. Disponible en 8 colores: 3206 Chocolate, 3207 Nogal americano, 3208 Roble, 3209 Maple, 3210 Magnolia, 3211 Caoba clásico, 3212 Nogal clásico y 3213 Amaranto.
Aplicación Paso A Paso Del Barniz Entintado.
1. Para que la aplicación del barniz entintado sea exitosa vas a requerir que la superficie a cubrir tenga, previamente, tres capas de un sellador de nitrocelulosa. En IPESA contamos con este producto, caracterizado por su gran capacidad para sellar el poro y disminuir la porosidad de la madera.
Se recomienda que entre capa y capa se deje secar, dependiendo de las instrucciones del producto, el tiempo necesario para lijar con una 320 para eliminar el repelo y las imperfecciones de la madera.
2. Después del sellador de nitrocelulosa pasamos a preparar el Barniz Entintado IPESA. En este caso, nuestro producto ya viene listo para aplicar, pero entendemos que hay personas que prefieren que el producto tenga menor viscosidad para lo cual, recomendamos que se diluya en thinner americano o estándar en un porcentaje 5% a 10%.
3. Si es tu primera vez aplicando el Barniz Entintado te recomendamos que lo hagas con una brocha de tamaño proporcional a la superficie a barnizar. Por ejemplo, si vas a barnizar una silla para niño utiliza una brocha de 2 pulgadas para evitar desperdiciar producto y así poder llegar a todos los lugares.
Además, haz los brochazos en una sola dirección y cuando el producto aún esté fresco de lo contrario se verán las marcas de la brocha y se verá “parchoso”.
4. Dejar secar el producto, aunque esto parece una obviedad, lo cierto es que es el paso en el que se suele arruinar la superficie al tocarla para pasarla a otro espacio o dejarla al aire libre y se llene de polvo; por eso es importante darle su tiempo y hacer el barnizado en un lugar con posibilidades de ventilación y techado.
Con esta pequeña guía rápido ya estás listo para barnizar la madera de tu hogar. Recuerdo que los productos de calidad hacen la diferencia con el tiempo, por eso usa el Barniz Entintado y el primer de nitrocelulosa de IPESA.
All comments