
Barniz para madera: ¿Qué es y para qué sirve?
Cuántas veces hemos escuchado a algún conocido decir que ha decidido barnizar sus muebles para darles un mejor acabado o para darles mantenimiento, si durante estas conversaciones tu no sabes de lo que están hablando, no te preocupes, a continuación te daremos la información que necesitas para que también puedas dar los mejores consejos.
Barniz Para Madera: ¿Qué Es Y Para Qué Sirve?
¿Qué es el barniz?
El barniz para madera es un producto cuyo propósito principal es proteger la madera de factores atmosféricos /agua, polvo, humedad/ así como rayaduras. Al aplicarlo se forma una capa delgada sólida y transparente que ayuda a embellecer, resaltar las vetas y colores naturales de la madera, así como protegerla y otorgar brillo a la superficie.
El barniz se puede encontrar en presentaciones para interior y para exterior. Los barnices para muebles o estructuras de interior buscan dar protección a la madera, restaurarla y embellecerla, mientras que los barnices para exterior contienen activos que brindan una protección más amplia ante factores atmosféricos como la lluvia o los rayos UV.
Cabe mencionar que hay productos que gracias a sus características pueden ser útiles en ambas circunstancias, ya sea para mobiliario o estructuras de interior y exterior. Por otro lado, tenemos los barnices para tratamiento de suelos de madera, su característica principal es que presentan una mayor dureza y resistencia, así como un rápido manejo y fácil aplicación en la superficie deseada.
Acabados en barniz
1. Barniz acabado mate: una gran ventaja de este acabado es que ayuda a disimular las imperfecciones en la superficie. Utilizado para dar un efecto más natural y rústico a la madera, el polvo puede limpiarse fácilmente con un paño húmedo.
2. Barniz acabado brillante: este tipo de acabados es comúnmente utilizado para uso en exteriores en superficies de madera que se encuentran expuestas directamente al sol. El recubrimiento que da brillo permite que el agua resbale con facilidad y evita adherencia de polvo o similares.
3. Barniz acabado satinado: es resistente a las manchas, da una sensación de suavidad a la superficie, otorga un brillo traslúcido a la madera y puede ser utilizado tanto en interiores como en exteriores.
Tipos de barnices
Algunos de los tipos de barniz para madera más comunes en el mercado son los siguientes:
1. Barniz de nitrocelulosa: No es resistente a la luz del sol pues tiende a tomar tonos amarillos y ablandarse con el calor, por lo que este tipo de barniz es comúnmente utilizado para la restauración de madera en interiores ya sean muebles, closets, estantes, puertas o cabeceras debido a que otorga un acabado suave y transparente. En Ipesa puedes encontrar Barniz de nitrocelulosa entintado en 8 diferentes colores en presentaciones de medio y 1L.
2. Barniz de poliuretano: este tipo de barniz es un todo terreno, puede ser utilizado para interiores o exteriores y debido a su gran adherencia y resistencia, está recomendado para superficies muy expuestas al tacto o de uso rudo tales como pisos, mesas, escritorios o puertas en fachada. Resiste muy bien la fricción y es fácil de desmanchar. Ipesa te ofrece una opción de barniz de poliuretano en acabado mate, semimate y brillante en presentaciones 1L y 4L.
3. Barniz marino: está formulado para resistir a una exposición constante al sol y a un ambiente marino o de costa. El barniz marino posee un alto brillo, adhesión y secado rápido. Otorga una tonalidad ligeramente ámbar a las superficies y resalta la textura de la madera. En Ipesa puedes encontrar nuestra versión de Barniz marino en presentaciones de 1L, 4L y 19L.
Ahora ya sabes los básicos del barniz. Recuerda que, si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos en tu compra. No dudes más y cotiza en Pinta IPESA.
All comments