Guía práctica: ¿Qué mantenimiento necesita un techo impermeabilizado?

Guía práctica: ¿Qué mantenimiento necesita un techo impermeabilizado?

Debes de revisar periódicamente la instalación del impermeabilizado para detectar a tiempo cualquier desperfectoUn techo impermeabilizado es una inversión clave para proteger cualquier edificación contra filtraciones, humedad y desgaste por condiciones climáticas. Sin embargo, para asegurar su rendimiento a largo plazo, es esencial realizar un mantenimiento adecuado. A continuación, te compartimos una guía completa sobre las principales acciones de mantenimiento: revisiones periódicas, limpieza, retoques necesarios y señales de advertencia que no debes ignorar.

 

Revisiones periódicas

La primera regla del mantenimiento es la prevención. Se recomienda inspeccionar el techo impermeabilizado al menos dos veces al año: antes y después de la temporada de lluvias. Además, se deben hacer revisiones adicionales tras eventos climáticos extremos como tormentas o granizadas.

¿Qué observar?

·       Grietas o fisuras en la membrana.

·       Desprendimiento parcial del recubrimiento.

·       Zonas con acumulación de agua (encharcamientos).

·       Puntos con coloración diferente o ampollas.

Estas señales pueden ser indicios tempranos de pérdida de impermeabilidad y deben atenderse de inmediato.

Limpieza del techo

Una limpieza regular es fundamental para evitar que hojas, polvo, tierra o basura acumulada afecten la funcionalidad del sistema impermeabilizante. La acumulación de residuos puede provocar obstrucción en bajantes o canaletas, lo que aumenta el riesgo de filtraciones.

Consejos de limpieza:

·       Realiza la limpieza cada 3 o 4 meses.

·       Barre con escoba de cerdas suaves o utiliza agua a baja presión.

·       Evita el uso de químicos agresivos o utensilios punzantes que puedan dañar la superficie.

Retoques y mantenimiento correctivo

Aunque un impermeabilizante de calidad puede tener una vida útil de 3 a 10 años (según el sistema), es común que algunas zonas necesiten retoques o refuerzos antes de su vida útil completa.

Cuándo realizar retoques:

·       Cuando se detectan microfisuras o zonas desgastadas.

·       Si el techo ha sido intervenido (por ejemplo, perforaciones por instalaciones).

·       Si hay parches de material levantado o despegado.

El uso del mismo producto o uno compatible es crucial para conservar la adherencia y funcionalidad.

es importante realizar retoques cuando la zona este afectado por alguna eventualidad.

Señales de advertencia

No esperes a tener goteras visibles. Estas son algunas alertas tempranas de que el impermeabilizante está fallando:

·       Mal olor a humedad en techos o muros.

·       Desprendimiento de pintura en el interior de la casa.

·       Presencia de moho o manchas oscuras.

·       Cambios de coloración en la superficie del techo.

Actuar a tiempo puede evitar reparaciones mayores y preservar la integridad de tu hogar o edificio.

Recomendación final

Llevar un calendario de mantenimiento y utilizar productos de calidad como los que ofrecemos en Pinta Ipesa es la mejor forma de proteger tu inversión. Contamos con impermeabilizantes de alto desempeño y asesoría técnica para aplicar y mantener tus superficies protegidas por más tiempo. ¡Consulta con nosotros!

All comments