
Los 5 mitos más comunes sobre la pintura vinilíca
La pintura vinílica es una de las más utilizadas tanto en proyectos residenciales como comerciales gracias a su versatilidad, facilidad de aplicación y variedad de acabados. Sin embargo, como sucede con muchos productos populares, también está rodeada de mitos y creencias erróneas que pueden confundir al consumidor.
En este blog aclaramos los mitos más comunes sobre la pintura vinílica, para ayudarte a tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo sus beneficios.
LOS 5 MITOS MÁS COMUNES
Mito 1: “Todas las pinturas vinílicas son iguales”
Realidad: No todas las pinturas vinílicas tienen la misma calidad ni están formuladas para los mismos usos. Existen distintas presentaciones, algunas diseñadas para uso arquitectónico, otras para interiores decorativos, y algunas más para ambientes industriales o exteriores exigentes. La diferencia está en su formulación, en su nivel de resinas, pigmentos, aditivos, lavabilidad, cubrimiento y durabilidad, por ello, elige siempre pinturas vinílicas profesionales de marcas verificadas, que se adecuen al las condiciones ambientales y el tipo de superficie.
Mito 2: “La pintura vinílica no es resistente al agua”
Realidad: Aunque la pintura vinílica es a base de agua, eso no significa que no sea resistente a la humedad. Muchas formulaciones modernas son lavables e incluso tienen propiedades antihongos, ideales para baños, cocinas o climas húmedos. Algunas pinturas vinílicas especializadas están diseñadas para resistir la intemperie y la humedad sin deteriorarse.
Mito 3: “Solo sirve para interiores”
Realidad: Existen pinturas vinílicas para exteriores, formuladas con aditivos especiales que mejoran su resistencia a los rayos UV, lluvia y cambios de temperatura. Su desempeño depende del tipo de resina y del poder de adhesión que posea.
Mito 4: “La pintura vinílica no se puede lavar”
Realidad: Muchas personas creen que la pintura vinílica no tolera la limpieza, pero las versiones lavables son altamente resistentes a la fricción y al agua, estas son ideales para espacios con alto tránsito, como escuelas, hospitales, pasillos o habitaciones infantiles.
Mito 5: “El acabado vinílico siempre es brillante”
Realidad: La pintura vinílica está disponible en diversos acabados mate, satinado y brillante. El acabado depende de la formulación, no del tipo de pintura en sí. Cada uno tiene un uso recomendado:
· Mate: te ayuda a disimular imperfecciones y aporta un acabado elegante. En Pinta Ipesa contamos con Vintek, Vinipesa Mate, Vini+ y Colorbel.
· Semimate: tiene le punto intermedio entre la pintura mate y la satinada, otorgándole un ligero toque brilloso, entre ellas puedes encontrar a Realtek
· Satinado: es fácil de limpiar, ideal para zonas de tránsito medio. Por lo que podrás encontrar con nosotros Vinipesa Satín.
La información técnica es tu mejor herramienta
Muchos de los mitos que rodean a la pintura vinílica provienen de desconocimiento o experiencias con productos de baja calidad, por lo que, conocer la formulación, el uso correcto y las recomendaciones del fabricante te permitirá aprovechar todos los beneficios de este versátil recubrimiento.
En Pinta Ipesa, contamos con una amplia gama de pinturas vinílicas de alta calidad, diseñadas para cada necesidad: desde interiores decorativos hasta soluciones industriales y exteriores duraderos. Nuestro equipo puede asesorarte en la elección correcta para tu proyecto, ¡contáctanos y transforma tus espacios con el respaldo de una marca experta!
All comments