
5 consejos para pintar en temporadas de lluvia.
Pintar en temporada de lluvias puede parecer una tarea complicada, pero con la preparación adecuada y los materiales correctos, es totalmente posible lograr un acabado profesional y duradero. Ya sea que estés trabajando en interiores o exteriores, la humedad ambiental y las precipitaciones pueden influir significativamente en el secado, la adherencia y la durabilidad de la pintura.
A continuación, te compartimos cinco recomendaciones prácticas y técnicas para garantizar un trabajo exitoso incluso en condiciones de clima húmedo.
5 consejos claves en esta temporada de lluvia
1. Elige pinturas adecuadas para ambientes húmedos
Durante esta temporada, es crucial seleccionar una pintura formulada para resistir condiciones adversas. Las pinturas vinílicas base agua, con propiedades antihongos, lavables y de secado rápido, son tu mejor aliado para los interiores. Estas fórmulas ayudan a prevenir la formación de moho, y reducen el riesgo de problemas como burbujas o desprendimiento.
Para exteriores, opta por pinturas acrílicas impermeables, que soporten tanto la humedad ambiental como la exposición intermitente al agua.
2. Verifica las condiciones meteorológicas con anticipación
Si vas a pintar superficies exteriores, monitorea el pronóstico del clima con al menos 48 a 72 horas de anticipación. Evita pintar en días con lluvia prevista o cuando la humedad relativa supere el 80%. Además, asegúrate de que no haya lluvias previstas al menos 6 horas antes y 24 horas después de aplicar la pintura.
3. Prepara correctamente la superficie
La preparación de la superficie es más importante que nunca en época de lluvias. Una pared húmeda, contaminada con polvo, grasa o moho, evitará que la pintura se adhiera correctamente, provocando fisuras o desprendimientos prematuros.
Pasos esenciales:
· Limpia la superficie con cepillo de cerdas duras o trapo seco.
· Trata zonas con hongos con soluciones fungicidas o cloro diluido.
· Repara grietas o imperfecciones con resanador de paredes.
· Aplica un sellador o primer impermeabilizante, especialmente si la superficie ha estado expuesta a humedad anteriormente.
4. Mejora la ventilación en espacios interiores
La circulación de aire es fundamental para facilitar el secado y evitar la condensación. En interiores, mantén ventanas y puertas abiertas si el clima lo permite. En caso contrario, apóyate con ventiladores, extractores de aire o deshumidificadores para controlar los niveles de humedad en el ambiente.
Evita aplicar capas gruesas de pintura, para así dejarle suficiente tiempo de secado entre una y otra.
5. Ajusta los tiempos de secado y considera productos especializados
Durante la temporada de lluvias, los tiempos de secado indicados en el envase pueden no ser suficientes. La pintura puede tardar el doble o incluso el triple en secar, especialmente en espacios cerrados o con poca ventilación.
Además, considera el uso de productos formulados específicamente para ambientes húmedos, como:
· Pinturas antihongos para interiores húmedos como baños o cocinas.
· Haz uso de impermeabilizantes o selladores de silicona que funcionen como barrera contra la humedad en muros expuestos a la intemperie.
Planificación y productos adecuados marcan la diferencia
Pintar durante la temporada de lluvias es totalmente posible si se aplican los conocimientos correctos. Preparar bien las superficies, elegir los productos adecuados y respetar los tiempos de secado son factores esenciales para asegurar un acabado duradero y estéticamente impecable.
En Pinta Ipesa contamos con un catálogo de pinturas vinílicas y acrílicas especializadas, formuladas para resistir la humedad y proteger tus espacios incluso en condiciones adversas. Nuestro equipo de asesores puede ayudarte a encontrar la mejor solución según el clima y tipo de superficie que vayas a trabajar.
Contáctanos para recibir atención personalizada y lograr un resultado profesional en cualquier temporada del año.
All comments