Guía práctica para aplicar pintura vinílica como un profesional.

Guía práctica para aplicar pintura vinílica como un profesional.

¿Qué es la pintura vinílica?

La pintura vinílica es una de las opciones más populares en todo el mundo para trabajos de decoración y renovación, tanto en interiores como en exteriores. Está hecha a base de agua y compuesta por pigmentos en emulsión con un polímero acrílico, lo que facilita su aplicación en una amplia variedad de superficies.

Se caracteriza por su secado rápido, ser lavable, de baja toxicidad y fácil aplicación con brocha o rodillo. Además, ofrece alta resistencia a la intemperie, lo que la convierte en una excelente opción de pintura para casa, ideal para cubrir superficies como muros, techos, entre otras.

La pintura vinílica es fácil de usar por su consistencia y formulación base agua. Comúnmente más utilizadas en pintura para casa.

Tipos de herramientas indispensables y sus usos 

Para comenzar a pintar, debe considerar cual es la superficie por trabajar. Es importante contar con todos los materiales y herramientas necesarios para lograr un acabado perfecto, ya que estas, no solo a facilitarán el trabajo, sino que también garantizarán que el resultado sea el esperado. A continuación, se enlistarán cuáles son:

-MATERIALES

-  Resanador de paredes:

Útil para rellenar agujeros, grietas o algún defecto en la superficie a pintar. Es usado comúnmente para repintar paredes.

-  Sellador vinílico: 

Para lograr un mejor acabado, se recomienda utilizar un sellador de la línea Sellatek, ideal para preparar superficies lisas o porosas antes de pintarlas. Esto mejora la adherencia de la pintura y ayuda a reducir su consumo, útil en paredes nuevas, garantizando un resultado uniforme y duradero.

Un sellador vinílico de buena calidad como los que se encuentran en Pinta Ipesa garantizaran que los muros nuevos tengan la mejor adherencia de la pintura ipesa.

-  Pintura vinílica: Debe escoger la cantidad de pintura IPESA dependiendo de los metros cuadrados que pintaras, además del color que necesitará el proyecto, y el acabado que deseas (mate, semimate, satín), ya que estos influirán en los resultados. Sin embargo, no será necesario preocuparse por la ubicación, ya que la marca IPESA garantiza la mejor calidad en pintura para interiores o exteriores.

-HERRAMIENTAS 

-  Rodillos: 

Existen dos tipos de rodillos, por un lado, están los rodillos de espuma que son ideales para superficies planas; por el contrario, los de pelo o felpa, están diseñados para cubrir superficies con texturas. Ambos son útiles para pintar grandes superficies como paredes o techos. 

-  Brochas:

Ideales para detallar esquinas y zonas difíciles de alcanzar, por lo que se recomienda usar brochas con cerdas suaves para una aplicación uniforme.

-  Papel protector o plástico:

Es usado para proteger tus pisos, muebles y otras superficies que no desee salpicar o pintar. 

-  Cinta de pintor: 

Delimite lo que se desea pintar, así como cubra los bordes y marcos de puertas o ventanas. Se recomienda utilizar una cinta de calidad con buena adherencia y, a su vez, sea fácil de retirar para evitar dañar la superficie.

-  Bandeja de pintura: 

Facilitará la carga del rodillo y ayudará a evitar que se desperdicie la pintura.

-  Espátula:

Ayudará a corregir las imperfecciones que lleguen a tener las paredes o muros antes de aplicar la pintura.  

-  Lija:

Esta herramienta es ideal para mantener una superficie prolija y limpia antes de comenzar a trabajar. Además, si se está repintando una pared que ya tiene pintura vieja o cuarteada, un lijado adecuado elimina el brillo de la capa anterior, lo que asegura una mejor adherencia de la nueva capa de pintura.

-  Cubeta con paño y agua:  

Servirá para limpiar manchas y/o herramientas durante su trabajo. 

Recomendaciones adicionales:

-  Extensor de rodillo: Podría servirle para pintar techos o incluso paredes altas sin necesidad de utilizar una escalera. 

-  Mascarilla y guantes: Recomendamos el uso de estas herramientas para proveer la protección respiratoria de partículas, vapores y sustancias químicas que pueden ser dañinas.

-  Nivel y lápiz: Para hacer trazos precisos desde el nivel del suelo, en dado caso de que se planee hacer algún diseño en el proyecto. 

Para una correcta aplicación de la pintura vinílica, el correcto uso de las herramientas y materiales pueden lograr el acabado deseado, duradero y de calidad.

 Técnicas para aplicar tu pintura vinílica:

Ahora es momento de comenzar a pintar y para ello debe asegurarse de seguir las técnicas correctas que le ayudarán a conseguir un acabado uniforme, evitando manchas y marcas. Por lo que, dejamos 5 tips para aprender cómo pintar paredes como todo un profesional:

1.                  Al preparar la pintura, debe mezclarla para asegurarse de que los pigmentos estén correctamente distribuidos. En el caso de pinturas IPESA la pintura se diluye en una proporción de 4 litros de pintura por 1 litro de agua.

2.                  Utilice la brocha para marcar los bordes de las paredes, el contorno de las puertas, ventanas o enchufes. Antes de usar el rodillo, pase la brocha de manera suave y con trazos uniformes para evitar marcar las cerdas.

3.                  Para un acabado profesional comience por pintar el techo, si es necesario, utilizando el rodillo. Humedézcalo ligeramente antes de usarlo, pasándolo sobre la bandeja para llenarlo de pintura. No lo sature de pintura, ya que esto evitará que tenga goteos. 

Para una cobertura uniforme, pinte en forma de “W” o “M”, haciendo movimientos en zigzag y luego rellenar los espacios moviendo de arriba hacia abajo, garantizando una cobertura uniforme.

4.                  Aplique varias capas delgadas (entre dos o tres) en lugar de una capa gruesa. Además, trabaje con rapidez para así evitar que queden marcas en las uniones de las capas. Debe dejar secar cada capa antes de continuar con la siguiente, evitando así burbujas o grietas. 

5.                  Una vez que la pintura esté seca, revise cuidadosamente bajo una buena iluminación para asegurarse de que no queden zonas sin cubrir. Si es necesario, aplique una capa adicional. 

El conocimiento de las mejores técnicas para aplicar pintura para casa puede garantizarle un acabado de calidad y durabilidad. Por otro lado, también servirán para obtener la mejor adherencia de los pigmentos.

Errores comunes al usar pintura vinílica y como evitarlos.

A pesar de que pintar con pintura vinílica es una tarea sencilla, existen errores comunes que pueden afectar en el resultado final. A continuación, se detallará cuáles son los más frecuentes y cómo prevenirlos para asegurar que su proyecto sea perfecto:

-                      No preparar adecuadamente la superficie, especialmente en paredes sucias, con polvo, grasa o sin resanar, puede impedir que la pintura se adhiera correctamente o que el acabado se vea desigual. Para evitarlo, basta con limpiar, resanar y lijar la superficie, ya que este paso es clave para obtener un buen resultado.

-                      No diluir o mezclar la pintura, provoca un acabado irregular que puede dificultar su aplicación. Es por ello por lo que, debe mezclar adecuadamente la pintura antes de usarla, diluyéndola según las indicaciones de la pintura vinílica de la marca IPESA, para una excelente aplicación.

-                      Evitar aplicar capas gruesas, ya que solo provoca agrietamientos, goteos y tiempos de secado prologados. Es por ello que, aplicar capas delgadas y respetar el tiempo de secado ayudará a garantizar la correcta adherencia de la pintura en la superficie.  

Estos errores comunes pueden llevarte a que su pared o muro padezca de muchas imperfecciones, sin embargo, también detallamos cómo solucionarlo.

¡Enhorabuena estás listo para pintar!

Es momento de tomar sus herramientas y materiales. Escoja la pintura adecuada para darle a su hogar o proyecto el cuidado que se merece. Siga estos pasos y recomendaciones para poder disfrutar de paredes impecables y llenas de vida durante años. 

¡Póngase manos a la obra y transforme su hogar con las  pintura vinílica de Pinta Ipesa!

All comments